El rápido avance de la inteligencia artificial ya no es un concepto futurista, lo sabemos. Es una realidad que se desarrolla en tiempo real. Para 2026, un número significativo de empleos estarán completamente automatizados, y para 2030, muchas carreras tradicionales habrán desaparecido o se habrán transformado drásticamente. La IA está revolucionando industrias, generando eficiencia y reduciendo costos, pero al mismo tiempo, está desplazando a los trabajadores humanos a un ritmo sin precedentes.
Recientemente tuve una conversación profunda con un director ejecutivo de un administrador de activos suizo autorizado sobre el tema, quien decidió permanecer anónimo sobre la posibilidad de ayudarlos a implementar su propia IA de código fuente interno y compartirla dentro de su grupo.
Además, tras haber mantenido conversaciones previas con dos clientes de RCC Ltd., a quienes apoyamos en coaching ejecutivo y comunicación empresarial: Anna Dmoch-Gołacka (Banca), Cristina Dumitrascu (Mayorista) y Koray Dogancay (Capital Privado), estos extraordinarios profesionales, especializados en Banca, Riesgos, Finanzas y Operaciones, plantearon inquietudes válidas y, desde su perspectiva, compartieron una visión excepcional sobre cómo aprovechar los cambios, los riesgos y la dinámica global del entorno laboral para promover medidas ambientales, sociales y de gobernanza, junto con la IA, con el fin de proteger sus áreas de especialización, a la vez que apoyan a sus empresas, equipos y un alcance más amplio para crecer y contribuir mejor a sí mismos y a la sociedad que nunca.
Le recomiendo encarecidamente que se comunique con ellos para obtener más información sobre cómo están aprovechando su liderazgo experto y su comprensión de sus dominios profesionales para cerrar la brecha entre el mundo de ayer y el mundo futuro de la IA en sus respectivos dominios.
Ya sea que usted sea un líder de la industria, un empleado en una profesión vulnerable o alguien que busca asegurar el futuro de su carrera, espero que este artículo pueda motivar a cada persona, experimentada, aspirante o aún en educación, a revisar su enfoque y estrategia sobre cómo planea contribuir a la sociedad y seguir siendo relevante.
Repasemos 50 empleos que serán reemplazados por IA para 2026, seguidos de los roles que se eliminarán gradualmente entre 2026 y 2030. En este contexto, reemplazar no significa que se despida a personas masivamente. Significa que las pruebas de reemplazo o el concepto estarán comprobadas y, por lo tanto, su implementación comenzará a medida que los responsables de la toma de decisiones comprendan cómo implementarlo operativamente.
Empleos que la IA reemplazará en 2026
Funciones administrativas y de oficina
- Empleados de entrada de datos
- Recepcionistas
- Secretarias
- Teleoperadores
- Representantes del centro de llamadas
- Empleados de nómina
- Coordinadores de programación
- Representantes de servicio al cliente (consultas básicas)
- Asistentes de RR.HH. (Revisión de currículums, consultas básicas)
- Agentes de viajes
Finanzas y Contabilidad
- Contadores
- Preparadores de impuestos
- Auditores (nivel básico y medio)
- Oficiales de préstamos
- Contadores (Nivel de entrada y tareas rutinarias)
Ventas y comercio minorista
- Cajeros
- Asociados de ventas minoristas
- Recolectores y empaquetadores de almacén
- Analistas de investigación de mercados (interpretación básica de datos)
- Gerentes de inventario
Contenido y medios
- Periodistas (Informes básicos y resúmenes de noticias)
- Redactores (Contenido estandarizado y blogs SEO)
- Responsables de relaciones públicas (comunicados de prensa generados por IA y difusión en los medios)
- Gestores de redes sociales (programación automatizada y herramientas de interacción con IA)
- Traductores e intérpretes (traducción en tiempo real basada en IA)
- Correctores y editores (edición gramatical y sintáctica)
Legal y cumplimiento
- Asistentes legales (revisión de contratos e investigación jurídica básica)
- Asistentes legales
- Procesadores de reclamaciones
- Evaluadores de quejas
Transporte y Logística
- Conductores de camiones (vehículos autónomos)
- Conductores de reparto (entregas con drones y robots)
- Conductores de taxis y vehículos compartidos (vehículos autónomos)
- Coordinadores de envíos
- Despachadores
Atención médica y diagnóstico
- Radiólogos (Análisis de imágenes basado en IA)
- Transcriptores médicos
- Farmacéuticos (Dispensación Automatizada de Medicamentos)
- Patólogos (detección de enfermedades impulsada por IA)
- Técnicos de laboratorio
Educación y formación
- Tutores (Aprendizaje personalizado basado en IA)
- Profesores de idiomas (herramientas de formación en idiomas basadas en IA)
- Coordinadores de capacitación (sistemas de capacitación de empleados impulsados por IA)
Fabricación e ingeniería
- Trabajadores de la línea de montaje (robótica impulsada por IA)
- Inspectores de control de calidad (controles automatizados basados en IA)
- Soldadores y fabricantes
- Técnicos de dibujo (AutoCAD asistido por IA y generación de planos)
Hostelería y servicios de alimentación
- Trabajadores de comida rápida (robots automatizados de preparación y servicio de alimentos)
- Bartenders (Máquinas Automatizadas de Cócteles)
- Conserjes de hotel (Chatbots de IA para atención al cliente)
- Personal de limpieza (robots de limpieza autónomos)
Empleos que se eliminarán gradualmente entre 2026 y 2030
Si bien los trabajos mencionados experimentarán una importante integración de IA para 2026, varios otros enfrentarán despidos para 2030 a medida que la tecnología continúa mejorando.
Medios y comunicación
- Periodistas de investigación (informes generados mediante aprendizaje profundo)
- Escritores creativos (ficción y artículos generados por IA)
- Especialistas en relaciones públicas (Gestión de la reputación basada en IA)
- Editores de video (herramientas de edición automatizadas mejoradas con IA)
Análisis financiero y empresarial
- Operadores de bolsa (trading algorítmico basado en IA)
- Analistas de inversiones (predicciones de mercado basadas en IA)
- Asesores financieros personales (robóticos basados en IA)
Salud y ciencia
- Cirujanos (Avances en Cirugía Robótica)
- Médicos generales (diagnóstico basado en IA y telemedicina)
- Farmacólogos (formulaciones de fármacos generadas por IA)
- Diseñadores de UI/UX (Pruebas de experiencia de usuario generadas por IA)
- Administradores de red (sistemas de IA automatizados)
Construcción e ingeniería
- Ingenieros civiles (diseño basado en IA y análisis predictivo)
- Topógrafos (mapeo terrestre basado en drones e IA)
- Ingenieros estructurales (simulación basada en IA y evaluación de riesgos)
Información Personal - Mi contribución a la IA en mi dominio.
Curiosamente, en 2023 comencé a colaborar con una empresa llamada " Outlier.ai " durante unos meses como pyme, cubriendo las áreas de cumplimiento legal, de riesgos y normativo. Mi función consistía en capacitar a los estudiantes de máster en IA para que desarrollaran su razonamiento y resolución de problemas en torno a temas de mi propio dominio. Los resultados fueron asombrosos.
Creé datos ficticios, de alto riesgo, escenarios del mundo real, incluso habiendo usado experiencias personales de denuncia de irregularidades en una capacidad de datos anónimos, para probar, enseñar y equipar la IA para duplicar los resultados, decisiones e incluso informes en los que confían los funcionarios de riesgo, cumplimiento y legales (incluidos los litigios) cuando informan a la junta o las agencias de cumplimiento.
Actualmente apoyo plataformas de IA alternativas, a las que estoy sujeto a un Acuerdo de Confidencialidad y, por lo tanto, no puedo divulgar. Sin embargo, puedo decir que Meta AI es una de las IA conectadas con las que he trabajado desde mi ámbito profesional.
Datos y consideraciones sobre la industria
Además, las personas pueden asegurar el futuro de sus carreras concentrándose en habilidades interdisciplinarias, el aprendizaje continuo y el desarrollo de cualidades humanas que la IA no puede replicar, como la inteligencia emocional, el pensamiento crítico y la resolución de problemas complejos.
Moraleja de la historia - En palabras mías, Tyronne Ramella: "Usa la IA o prepárate para ser reemplazado por ella". Así de simple.
Ahora podemos hacer lo que la mayoría haría: vivir en la negación, culpar a gobiernos, posiciones, líderes empresariales y grupos minoritarios más tarde, cuando ya sea demasiado tarde. Vemos que eso está sucediendo ahora. Pero lo cierto es que ya está sucediendo masivamente. Vean los hechos:
Mcdonalds – Demuestra que la hospitalidad ya está siendo reemplazada por la IA.
A partir del 10 de diciembre de 2024, la EuroHPC JU, organismo de la UE, ya ha seleccionado las sedes que albergarán las primeras Fábricas Europeas de IA, que se desplegarán este año o en 2025 en toda Europa: Finlandia, Alemania, Grecia, Italia, Luxemburgo, España y Suecia. Esto significa que quienes trabajan en la industria manufacturera en general, o los trabajadores manuales, están a punto de experimentar una transformación drástica.
La lista continúa. Ahora bien, ¿estoy intentando ser un alarmista ? No. Como alguien que dio el salto de fe para inculcar la innovación y el impulso para triunfar, aprender y contribuir desde mi esencia, creo firmemente que debemos unirnos y abordar el tema candente, porque, al final, quien elige permanecer ignorante elige sufrir las peores consecuencias de la innovación y el cambio, y no es aceptable que estas personas reciban las recompensas que obtuvieron quienes eligieron no ser ignorantes.
Hablemos de "Cómo mantenernos relevantes y seguir contribuyendo a la sociedad".
La rápida integración de la IA en diversas industrias resalta la urgente necesidad de que los trabajadores mejoren sus habilidades, adquieran nuevas capacidades y pasen a roles resistentes a la IA, como:
- Ingenieros de IA y aprendizaje automático
- Expertos en ciberseguridad
- Roles centrados en el ser humano (psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales)
- Pensadores creativos y estratégicos (estrategas de marketing, narradores de historias)
- Especialistas en ética y cumplimiento de la IA
- Técnicos en Energías Renovables
La clave para prosperar en este mundo en desarrollo impulsado por la IA no es temer al cambio, sino adaptarse e innovar, como mencioné antes. Debemos abordar el problema: la IA llegó para quedarse, e ignorarla o resistirse a ella no detendrá su impacto. En lugar de preocuparnos por la pérdida de empleos, deberíamos centrarnos en aprovechar la IA para crear oportunidades, mejorar la conciliación de la vida laboral y personal y redefinir la productividad.
Formas de mantenerse a la vanguardia:
- Aprenda tecnologías relacionadas con la IA, herramientas de automatización y conceptos básicos de aprendizaje automático para seguir siendo valioso en una fuerza laboral en evolución.
- Encuentre maneras en que la IA pueda mejorar las industrias en lugar de reemplazarlas. Las empresas pueden usar la IA para eliminar el trabajo repetitivo, permitiendo que los empleados se concentren en tareas de mayor valor.
- La IA tiene el potencial de reducir la necesidad de largas jornadas laborales, manteniendo al mismo tiempo la productividad. Esto podría resultar en semanas laborales más cortas, un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, e ingresos sostenibles.
- Participe en los debates sobre IA en su sector. Asista a seminarios, webinars y eventos centrados en IA para comprender las tendencias y adaptarse en consecuencia.
- Campos como los roles impulsados por la inteligencia emocional (terapeutas, entrenadores, gestores de relaciones) y la gobernanza ética de la IA serán cada vez más vitales.
Al comprender el papel de la IA, adaptarse a ella y encontrar formas de trabajar junto con ella, las personas y las empresas pueden garantizar no solo que sigan siendo relevantes, sino también que prosperen en el nuevo panorama tecnológico.
Fuentes de apoyo:
- Foro Económico Mundial (2024). Informe sobre el futuro del empleo
- McKinsey Global Institute (2023). Empleos perdidos, empleos ganados: Transiciones de la fuerza laboral en tiempos de automatización
- Harvard Business Review (2024). IA y la fuerza laboral: Navegando la próxima era del trabajo
Expresiones de gratitud
Agradecemos especialmente a Anna Dmoch-Gołacka , Cristina Dumitrascu y Koray Dogancay, cuyas ideas y debates profesionales han contribuido a dar forma a las perspectivas compartidas en este artículo. Sus contribuciones han sido fundamentales para identificar las tendencias cambiantes en la disrupción de la IA y las posibles estrategias para adaptarse a estos cambios.